Últimas noticias

UDELIMA como asociación anfitriona en la Jornada Profesional de AFELÍN 9 de mayo en Gijón

FOTOGRAFIA PRESENTACIÓN JORNADA 9 MAYO

Diálogo, soluciones y futuro para el sector de la limpieza profesional

El pasado 9 de mayo tuvo lugar en Gijón la Jornada Profesional de Afelín que contó con la colaboración de UDELIMPA como anfitriona.

Rubén Castro, vicepresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE); Judith Flórez Paredes, Directora General de Empleo y Asuntos Laborales del Principado de Asturias; Jesús Martín, presidente de AFELIN; Jesús Martínez Salvador, Concejal Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Gijón; José Benito, presidente de UDELIMPA.

El sector de la limpieza reclama voluntad política para abordar el absentismo laboral y actualizar la Ley de la Contratación Pública. El sector de la limpieza profesional, que da empleo a más de 500.000 personas en España, ha reclamado el 9 de mayo desde Gijón medidas políticas urgentes y decididas para hacer frente a dos retos que comprometen su viabilidad: el elevado absentismo laboral, que ya supera el 10 %, y la necesidad de reformar de manera inmediata la Ley de Desindexación y la normativa de Contratación Pública, reconocida como un “verdadero fracaso”, tanto para las administraciones, como para los empresarios.

Estas demandas se han puesto sobre la mesa durante la jornada “Dialoguemos: Retos y Oportunidades del sector de la limpieza en 2025”, organizada por AFELÍN, la patronal nacional del sector, con la colaboración de UDELIMPA, y que ha congregado en Gijón a representantes de un centenar de empresas de toda España. El encuentro ha contado también con el apoyo institucional del Concejal Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador; y el vicepresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Rubén Castro.

Durante la jornada, se ha reivindicado el papel esencial que desempeña esta industria, no solo como garante de la salud pública, sino como motor silencioso que sostiene la actividad económica de múltiples sectores. Las intervenciones institucionales han coincidido en destacar el valor estratégico de este sector, clave para la economía y la cohesión social.

Uno de los mensajes más repetidos durante el evento ha sido la necesidad de abordar con responsabilidad y planificación el impacto del envejecimiento de las plantillas. “Cada vez tendremos que gestionar equipos con mayor edad, lo que conlleva más problemas de salud y bajas de mayor duración. No basta con controlar el absentismo: es imprescindible anticiparse, aplicar medidas preventivas y trabajar en entornos laborales saludables si no queremos que esta situación se agrave en los próximos años”, ha señalado Carlos Santos, director general de Ibermutua en España.

No debemos perder de vista la salud mental, que ya constituye ”la segunda causa de Incapacidad Temporal en España, solo por detrás de los trastornos musculoesqueléticos”, tal y como ha señalado el director del Área de Absentismo de Quirón prevención, Luis Iglesias.